Si eres venezolano (a) y deseas viajar a Ecuador, por razones de turismo, de residencia o solo de tránsito, debes tener en cuenta que, para ingresar al país, deberás contar con una visa. Si el objetivo de tu viaje es:
- Turismo: deberás solicitar la Concesión de Visa de Visitante Temporal 90 días.
- Residencia: tendrás que optar por algunas de las visas de las que dispone el país.
Si tienes una duda y necesitas orientación personalizada para viajar a Ecuador, escríbenos por contacto y nuestro equipo de asesores legales podrá apoyarte.
La visa Visitante Temporal turística 90 días es una autorización de permanencia temporal que otorga el estado ecuatoriano a las personas extranjeras de los países de Régimen Especial que visitan Ecuador por razones turísticas y de esparcimiento.
Esta visa:
- Permite un tiempo máximo de permanencia de 90 días.
- No autoriza la realización de actividades laborales.
- Es emitida a través de las Misiones Diplomáticas u Oficinas Consulares del Ecuador en el exterior.
Los requisitos que debes presentar para viajar a Ecuador son:
- Completar el formulario «Solicitud de Visas y Transferencias». Puedes hacer clic aquí.
- Original y copia de tu pasaporte, válido y vigente.
- Certificado original de antecedentes penales de tu país de origen o en los que hubieses residido durante los últimos cinco años.
- El certificado debe estar traducido y apostillado o legalizado.
- Tendrá una vigencia de ciento ochenta (180), contados desde la fecha de emisión del certificado hasta el último ingreso del solicitante al país.
- Los certificados emitidos por Gobiernos federales serán válidos si comprenden los antecedentes penales a nivel nacional.
- Es solicitado únicamente a personas mayores de 18 años.
- Acreditar los medios de vida lícitos que permitirán la subsistencia de la persona solicitante y de su grupo familiar dependiente.
- Pago de la tarifa de trámite (solicitud de visa USD $50, Otorgamiento de visa USD $400. No grava IVA).
Requisitos para menores de edad que deseen viajar a Ecuador:
- Pasaporte válido y vigente.
- Movimientos migratorios actualizados de los padres del solicitante.
- En ausencia de uno de los padres, se deberá presentar un poder especial o autorización, apostillado o legalizado y, de ser el caso, traducido.
- Partida de nacimiento del menor de edad apostillada o legalizada y, de ser el caso, traducida.
TRÁMITE PRESENCIAL (Oficinas Consulares en el exterior)
Si realizas el trámite de forma presencial, deberás seguir los siguientes pasos:
- Ubica la Oficina Consular más cercana a tu lugar de residencia.
- Presenta los requisitos generales y específicos solicitados por el Consulado.
- Haz el pago de la solicitud de visa (Arancel consular y Diplomático).
- Luego de los pasos previos, deberás recibir la notificación de aprobación de la visa para que puedas hacer el pago de acuerdo a las instrucciones que te indiquen en el proceso.
- Indica tu correo electrónico personal.
- Verifica en tu email que hayas recibido la visa electrónica emitida.
TRÁMITE SEMIPRESENCIAL (Oficinas Consulares en el exterior)
Para el trámite semipresencial, deberás:
- Contactar la Oficina Consular más cercana al lugar de residencia y/o con la Unidad de Consejería.
- Registrarte en el Consulado Virtual haciendo clic aquí.
- Seleccionar el trámite a realizar y subir en PDF los requisitos según la categoría migratoria.
- Cuando el Consulado autorice, realiza el pago de solicitud de visa (Arancel Consular y Diplomático). siguiendo las instrucciones de forma de pago que te sean indicadas.
- Selecciona la fecha del turno para recibir el visado. Podrás cambiarla de acuerdo a la disponibilidad de atención del consulado.
- Proporciona tu correo electrónico personal.
- Verifica que hayas recibido en tu email la visa electrónica emitida
Para consultas sobre el servicio puedes comunicarte al chat en línea (haz clic aquí)
De acuerdo a la naturaleza de tu movilidad: estudios, trabajo, inversionista, entre otros; el gobierno de Ecuador ha dispuesto de distintas opciones para tramitar tu residencia legal en el país.
Si deseas conocer estas opciones y sus requisitos, puedes hacer clic aquí.
La visa de residencia temporal de excepción por razones humanitarias fue un documento que emitió el gobierno ecuatoriano para los venezolanos que emigraban de su país por razones humanitarias; ésta permitía la regularización de aquellas personas que ya vivían y/o ingresaban a Ecuador con la finalidad de residencia.
Regularización: las personas que ingresaron legalmente a Ecuador desde el mes de octubre de 2018 hasta el 26 de julio de 2019, y que durante su permanencia en el país no hubieran violado la legislación interna; tuvieron oportunidad hasta el 31 de marzo de 2020 para realizar el trámite de solicitud de esta visa y realizar su proceso de regularización migratoria siempre.
Todas las personas venezolanas que han ingresado al país después del 26 de julio de 2019 deben optar por alguna de las calidades migratorias dispuestas en su ley.
Sobre el punto del ingreso a Ecuador, desde el 25 de agosto del 2019, según la legislación ecuatoriana se requiere para la población venezolana la presentación de una visa (las vigentes en la norma de la materia).