Encuentra aquí los teléfonos de emergencia disponibles a nivel nacional y en la ciudad de Lima, para que siempre puedas usarlos en caso de encontrarte en una situación de riesgo o peligro que atente tu integridad personal o la de un tercero.
¿Crees que esta información puede ayudar a otras personas? Comparte esta página con tus conocidos, amigos y familiares para puedan usarla en caso de requerirlo.
Si tienes alguna duda, puedes escribirnos a contacto y nuestros asesores legales te responderán a la brevedad posible. También te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram para que recibas información actualizada en la comodidad de tu celular.
Principales números de emergencia en Perú
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100
- Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170
- Central policial: 105
- Central de emergencia: 911
- Defensa Civil: 110
- Reclamos en Susalud: 113
- Cruz Roja: 115
- Bomberos: 116
- Desastres naturales: 119
Es un número creado por las operadoras de telefonía móvil que permite enviar mensajes a familiares sin costo alguno en caso de un desastre natural. Si requieres usarlo, entonces debes seguir las siguientes instrucciones de uso:
-
- Para grabar un mensaje desde un teléfono móvil: 119+1+Nro. elegido
- Para escuchar el mensaje desde un teléfono móvil: 119+2+nro elegido
- Para grabar un mensaje desde un teléfono fijo: 119+1+código departamento + Nro. Fijo elegido
- Para escuchar el mensaje desde un teléfono móvil: 2+119+código departamento + Nro. Fijo elegido
- Central única de denuncias del Ministerio del Interior: 1818
- Línea de hostigamiento y acoso sexual en el ámbito laboral: 1819
- SUTRÁN: 0-800-12345 en caso de vías inundadas
- Fiscalía especializada en violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar: 0800-00-205
- Línea gratuita SUSALUD: 113
- Línea Infosalud: 0800-10-828
- Urgencias de Salud: 106
Teléfonos de emergencia en Lima:
- Clínica Jurídica Pedro Arrupe SJ. Oficina de refugiados y solicitantes de asilo: 913 194 794
- Denuncia contra el pudor y el acoso sexual: (01) 427-2765 / (01) 427-6904
- Escuadrón de emergencias: 482-8988
- División de la Policía de Tránsito: 323-4908 / 324-8309
- División de Protección de carreteras: 431-6534
- División de Turismo y Ecología: 460-0921
- Central de Robos de vehículos: 328-0207
- División de Investigación Criminal: 433-4462
- División de Explosivos: 481-2901 / 481-5118
- Búsqueda de personas desaparecidas: 945-116605
- Secuestros y extorsiones: 424-9524
- División de la Policía Fiscal: 275-5368
- Unidad de Rescate: 711-6000 / 431-3106
- Escuadrón verde de Lima: 427-6904
- Comisaría de Mujeres: 427-9006 / 428-2700
- Ambulancias en Lima
- Alerta Médica: 012610502
- Clave Médica: 012658783
- Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): 106
- Policía de Lima: 939-372-777 (whatsapp)
- Serenazgo Lima: Para información específica de cada distrito en Lima, puedes visitar la página www.gob.pe/547-telefonos-de-emergencia
- Sedapal: empresa encargada del suministro de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Lima. Central Telefónica: (01) 317-8000
- Seguridad vecinal Lima y Callao: Lima 0-800-1-7000 (llamada gratuita) y Callao (01) 429-2627
- Energía Eléctrica: Lima y Callao son atendidas por 2 empresas encargadas de resolver las emergencias de electricidad:
- Luz del Sur (01) 617-5000
- Enel (01) 517-1717