
La depresión y ansiedad en los migrantes y refugiados
Toda migración implica una experiencia de pérdida, ya sea de familiares, amigos, costumbres, entre otros; este proceso puede generar depresión y ansiedad en los migrantes y refugiados
El mundo digital: la nueva plataforma de los micronegocios post COVID-19
La cuarentena ha cambiado las reglas de juego para el desarrollo de nuevos negocios, el manejo de plataformas digitales es fundamental para los micronegocios actuales. Te contamos
La pérdida ambigua y su impacto en el migrante y refugiado
Las personas que dejan su país para establecerse en uno nuevo, sufren un proceso denominado pérdida ambigua. Te contamos que significa y cómo superarlo para iniciar una
Los 6 pilares de la resiliencia y su rol en un emprendimiento exitoso
Iniciar un negocio propio puede implicar retos, cometer errores, fracasar e intentar hasta lograr el éxito. La resiliencia es parte importante de este proceso, por eso te
El Sistema de Refugio en el contexto COVID-19
El sistema de refugio en Perú se ha adaptado al contexto del COVID-19 y se encuentra trabajando en sus procesos y sistemas para ofrecer un mejor servicio
Toda acción cuenta: El Estado peruano en el 19 aniversario del Día Mundial de los Refugiados
Yordi U. Ugaz Natividad*José María Díaz Melendez** La Asamblea General de las Naciones Unidas en su quincuagésimo quinto período de sesiones estableció que a partir del año
Dime qué documentos tienes y te diré a qué derechos accedes: la realidad de los migrantes y refugiados para acceder al sistema de salud
A la actualidad, alrededor de 862 mil1 personas de nacionalidad venezolana han llegado al Perú, número que contrastado con cifras del 2018 del INEI2, permiten identificar que
Acompañar, servir y defender: una misión al servicio de los refugiados y migrantes
Un jesuita llamado Emilio junto a un pequeño grupo de voluntarios, en el año 2011, iniciaron en la ciudad de Tacna el trabajo con familias migrantes en